lunes, 10 de marzo de 2014

viernes, 7 de marzo de 2014

sábado, 1 de marzo de 2014

Cripton

El mundo de dos ruedas no se detiene

La tendencia retro se observa en detalles de su estética como remaches y luces. FOTO CORTESÍA

El mundo de dos ruedas no se detiene

Con una nueva moto y la renovación de otra, Suzuki y Yamaha enfrentan la competencia.

Por JOSÉ ALEJANDRO PÉREZ M. | Publicado el 1 de marzo de 2014

FUENTE:  http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/el_mundo_de_dos_ruedas_no_se_detiene/el_mundo_de_dos_ruedas_no_se_detiene.asp

Andar sobre dos ruedas tiene su encanto, y las marcas lo saben.
Con una clara tendencia a resaltar lo retro y la esencia de las motos clásicas, pero echando mano de las tecnologías actuales para lograr mayor eficiencia en consumo, menor impacto al medio ambiente y un desempeño dinámico atractivo para quien la pilotee, la ensambladora de las motos Suzuki en Colombia presentó un nuevo modelo del tipo Cruiser denominada GZ 150.
La presencia de los elementos cromados en varios componentes de este aparato, el diseño con taches que bordean su sillín y el espaldar del espacio que ocupa el acompañante, hacen referencia a las motos usadas para recorridos por carretera.
Tecnología de ahorro
Dentro de las características principales de esta GZ 150 se cuenta un motor de 150 centímetros cúbicos con transmisión de 5 velocidades.
Además, un sistema de inyección electrónica que garantiza un funcionamiento perfecto a cualquier golpe de aceleración y que elimina las posibles fallas que un sistema tradicional de carburación presenta en viajes donde la altura sobre el nivel del mar cambia.
"El sistema FI (Full Injection) optimiza el consumo de combustible al controlar por computador la mezcla que requiere el motor para entregar toda su potencia. Por lo tanto esta tecnología permite ahorros del 25% o más si se compara con un motor de 150 centímetros cúbicos", explica Juan Carlos Manzur jefe mercadeo y publicidad de Suzuki.
Crypton más moderna
A su turno Incolmotos renovó su moto underbone a Crypton, que recibió un aporte de nuevos colores y gráficos más acordes con las tendencias actuales de diseño, señala Paula Puerta, vocera de Incolmotos.
Desde el punto de vista técnico continúa con su motor de 113 centímetros cúbicos con refrigeración por aire que entrega 8 caballos de fuerza, y un torque de 8.5 newton por metro a las cuatro mil revoluciones en su propulsor.

jueves, 27 de febrero de 2014

Lotus C-01

200 CABALLOS DE FUERZA

Llega al mercado Lotus C-01, la moto ideada por el diseñador de “Tron: Legacy”

La moto es un "maquinon" y la primera edición será de 100 uniddes. Estarán diseñadas con un chasis de acero, titanio y fibra de carbón. Pesará 182 kilos.
lunes, 24 de febrero de 2014
Llega al mercado Lotus C-01, la moto ideada por el diseñador de “Tron: Legacy”

Después de dos años de desarrollo, aparecieron hace unos días las primeras fotos del prototipo de Lotus C-01, la primera moto del fabricante especializado en vehículos de alta gama y rendimiento. La moto de 182 kilos y 200 caballos de fuerza es ideada por el diseñador de Tron: Legacy, Daniel Simon, también famoso por su trabajo con Bugatti.

Las motocicletas con luces fosforescentes que aparecen en la película original de Tron son máquinas icónicas de la ciencia ficción: futuristas, elegantes y, probablemente, muy difícil de manejar en cualquier terreno fuera del ordenador. Luego de muchas idas y vueltas en diversos proyectos a lo largo del mundo, ahora parece que los entusiastas de las motocicletas futuristas de la franquicia podrán tener en sus manos lo más cercano a esas hiper motocicletas. Fabricada por Lotus y diseñada por Daniel Simon, el hombre responsable de la apariencia de las motocicletas de Tron: Legacy de 2010, llega la primera motocicleta de Lotus, la C-01.

La C-01 será la primera moto que lleve el nombre de Lotus, a pesar de que en realidad está siendo construida por la firma alemana de carreras Kodewa y el Holzer Group, expertos en tunning. No ha habido ninguna palabra oficial sobre la fecha en la que la C-01 saldrá al mercado y tampoco se sabe cuánto costará. Lo que sí se puede saber es que la primera edición será de 100 motocicletas y que estarán diseñadas con un chasis de acero, titanio y fibra de carbón. La distancia entre ejes será de 165 cm y pesará 182 kilos, que serán arrastrados por un motor V-Twin de 4 tiempos con 200 caballos de fuerza.

Fuente: Neoteo.com

http://www.diariolaprovinciasj.com/elmundo/2014/2/24/llega-mercado-lotus-c-01-moto-ideada-disenador-tron-legacy-9782.html

sábado, 22 de febrero de 2014

STREET 150

Fuente: ciudadmoto.com

Potencia:

Arranque: Eléctrico/Patada

Motor tipo: 4 Tiempos

Cilindrada: 150 cc

CARACTERISTICAS
Modelo tipo calle con un optimo andar, rayos y freno a disco delantero. Comunicate con nosotros al 5295-5555 Y RETIRAS YA SIN ANTICIPO.

COMPARTIR

viernes, 21 de febrero de 2014

Honda Elite 125

Nueva Honda Elite 125. Para llegar a cualquier destino tan contento como cuando te vas.

El legendario modelo Elite sorprende por sus aerodinámicas líneas, nuevo rodado y renovado diseño.

Su motor refinado y sereno optimiza el consumo de combustible. Su novedoso sistema de frenos CBS, más el neumático delantero de 12”, posibilitan mayor maniobrabilidad, confort y una absoluta confianza de respuesta. Debido a estas carácterísticas se posiciona como el scooter ideal para quienes prefieren dejar el auto en casa, eludir el tránsito y llegar a destino de buen humor y en menos tiempo.

El nuevo diseño interior, brinda mayor espacio y protección al conductor contra el agua y el viento, y cuenta con un gran portaequipaje trasero de fundición de aluminio.

Este modelo hace irresistibles las ganas de manejarlo y nos recuerda por qué cuando se piensa en un scooter superior, se piensa en el Honda Elite.

sábado, 15 de febrero de 2014

lunes, 10 de febrero de 2014

Negación

La negación implica una realidad que es sustituída imaginativamente por otras realidades consideradas como posibles. Jean Guitton

domingo, 9 de febrero de 2014

sábado, 1 de febrero de 2014

Lanzamiento: Motomel Strato 150 Euro

MIÉRCOLES 4 DICIEMBRE 2013 | 51 COMENTARIOS

http://autoblog.com.ar/2013/12/lanzamiento-motomel-strato-150-euro/

ETIQUETAS : LANZAMIENTOS, MOTOMEL

MOTOMEL1

¿QUÉ ES?: Es un scooter pequeño de 1,85 metros de largo. Se ensambla en la planta bonaerense de La Emilia, con piezas nacionales e importadas, y ya está a la venta en nuestro mercado.

MECÁNICA: Motor monocilíndrico de cuatro tiempos, refrigerado por aire, con 149,6 centímetros cúbicos de cilindrada, 9,52 caballos de potencia, transmisión automática V.A.V. y encendido eléctrico/patada.

LO MÁS: Su simpático diseño retro.

LO MENOS: La decisión de la marca de no tener precios oficiales, sólo “aproximados”.

EL DETALLE: Tiene un tanque de cinco litros, freno a disco delantero y luces de giro/freno de led.

PRECIO: “Aproximadamente” 10.500 pesos.

MOTOMEL2

MOTOMEL3

***

Comunicado de prensa de Motomel
Motomel presenta su nuevo scooter Strato 150 Euro.

Buenos Aires, octubre 2013. Motomel, empresa líder del mercado argentino de moto vehículos, continúa con la incorporación de novedades ampliando y actualizando su propuesta de productos para un mercado cada vez más amplio y de diversas necesidades, en esta oportunidad se trata del Strato 150 Euro, un nuevo modelo que completa la gama de scooters de Motomel. Con un diseño retro que combina elegancia y confort para quienes buscan el traslado interurbano, el Strato 150 Euro ha sido pensado tanto para la mujer como para el hombre que buscan movilidad y sencillez con estilo. Este nuevo scooter, inspirado en las tendencias europeas, tiene un atractivo diseño, accesorios tipo retro cromados y está disponible en una amplia variedad de colores conjugando una excelente relación precio-calidad.

Fácil de conducir y fácil de estacionar el nuevo Strato 150 Euro está equipado con un ágil motor monocilíndrico de 4 tiempos refrigerado por aire de 149cc con eje balanceador contrarrotante que entrega una potencia máxima de 9.52 hp. Cuenta con encendido electrónico por CDI, arranque eléctrico y a patada. Además se complementa con un atractivo tablero analógico, suspensión trasera monoshock, un exclusivo diseño de luces de giro y freno de LED, parrilla de carga trasera, una amplia guantera y detalles cromados. A su vez cabe destacar su asiento con material antideslizante, (para conductor y el acompañante) que proporciona mayor confort y seguridad al usuario.

“Este nuevo producto ha sido desarrollado para aquellos que nunca han pensado en una moto o aquellos que buscan un medio de transporte independiente con estilo,” comenta Facundo Lippo, Gerente de Marketing de Motomel y agrega, “En este nuevo nicho observamos nuevas necesidades y es la razón para el desarrollo de productos que cumplan con potenciales clientes que buscan otro concepto cuando se trata de 2 ruedas, especialmente con el Strato 150 que ha sido pensado para un público joven, tanto mujeres como varones.”

La Strato 150 Euro está disponible en color negro, azul oscuro, celeste, rojo y blanco en todos los Concesionarios Motomel Concept y oficiales del país a $ 10.500 aprox.

jueves, 17 de octubre de 2013

lunes, 7 de octubre de 2013

2013 Kawasaki Ninja ZX-6R 636 First Rid

Más grande es definitivamente mejor cuando se trata de la cilindrada del motor en la clase Supersport de peso medio. Kawasaki es una vez más convencido de que la fórmula es el boleto para el éxito de ventas en un segmento de mercado en el que sólo los fabricantes europeos de Ducati ( 848 EVO ), MV Agusta ( F3 675 ) y Triunfo ( Daytona 675 ) han sido poco dispuestos a correr riesgos. En el caso del 2013 ZX-6R, la modesta bache en la cilindrada de 599 a 636cc se siente como toda la diferencia en el mundo cuando se abre el acelerador.

Esta no es la primera vez que Kawasaki ha roto con la tradición y construido un gran tamaño 600: Entre los años 2003 y '06, la compañía también produce una ZX-6R 636cc. Pero a diferencia de esta última versión, el original 636 lograron su incremento el desplazamiento a través de los orificios de 2 mm más grande que su predecesor 599cc.

Tengo un montón de práctica tanto en la calle y la pista durante una presentación a la prensa de dos días en el norte de California, que incluyó vueltas en Thunderhill Raceway y en las sinuosas carreteras de montaña por encima de Chico.

Aunque las ventas de motos deportivas 600cc japonesas han tomado recientemente un gran éxito, dice Kawasaki ZX-6R ha sido un vendedor constante y se predice que la nueva máquina será su modelo de segundo más popular en 2013. Para ayudar a su producto destaque en una clase habitada por tantos candidatos fuertes, Kawasaki no sólo golpeó a desplazamiento por acariciar el motor de cuatro cilindros existente, sino también totalmente revisado el chasis de aluminio de doble viga y presentó el paquete de la electrónica más sofisticada que se encuentra en cualquier supersport japonés.

Rendimiento superior está garantizado para hacerle notar, y sólo necesita unos segundos en la silla de la ZX-6R en Thunderhill apreciar par newfound del motor. Al aprender una nueva pista de carreras, tienes que averiguar sus puntos de cambio y el engranaje ideal para cada esquina. En la mayoría de los lugares, la 6R me dio la opción de gritar o cargar el motor. A veces, la realización de un engranaje más alto de un rincón y dejar que el par de gama media me tire a la siguiente sección de la pista era una mejor opción que mantener flotando la aguja del tacómetro entre 15.000 rpm y límite de revoluciones de 16.000 rpm del motor.

De hecho, las opciones son algo que la ZX-6R tiene en abundancia. El nuevo paquete de la electrónica ofrece cuatro configuraciones de control de tracción (incluyendo Off) y dos opciones de potencia de salida, además de ABS disponibles, dotando al Ninja de tamaño medio, con tal vez el mejor sistema piloto de ayuda disponible en un peso medio supersport.

En la pista, he preferido energía y de TC 1 (menos intervención), que proporcionó coche excepcional, con un poco de una red de seguridad. Al día siguiente, en el paseo de la calle en las montañas cercanas, me pareció que el TC 2 era el más inspira confianza en las condiciones frías y sin quitar demasiada rendimiento. Modo de bajo consumo proporciona un rendimiento idéntico hasta aproximadamente 7.000 rpm, en el que el punto de salida se recorta un 80 por ciento del total, ideal para superficies de lluvia o liso.

http://www.cycleworld.com/2012/10/15/2013-kawasaki-ninja-zx-6r-636-first-ride/

lunes, 30 de septiembre de 2013

Zanella Z Max 200 Truck

¿QUÉ ES?: Un triciclo de reparto con cabina carrozada y espacio para dos pasajeros. Se ensambla en la Argentina con componentes importados de China. Se maneja con registro de autos o motocicletas.

MECÁNICA: Motor monocilíndrico, de cuatro tiempos, refrigerado por agua, con 200 centímetros cúbicos y 15 caballos de potencia. Caja manual de cinco velocidades, más reversa.

LO MÁS: La manera más económica de hacer tareas de reparto, sin quedar expuesto a las inclemencias del tiempo.

LO MENOS: Diseño inestable para curvas de mediana y alta velocidad.

EL DETALLE: Viene de serie con cinturones de seguridad, equipo de audio, dos espejos retrovisores y toma de aire en el techo. La caja de carga tiene capacidad para transportar 350 kilos de peso y mide 126 cm de ancho, por 176 cm de largo y 37 cm de alto.

PRECIO: 24.990 pesos.

MAS INFORMACION EN http://autoblog.com.ar/2011/05/lanzamiento-zanella-z-max-200-truck/

viernes, 6 de septiembre de 2013

Honda XRE 300 Rally

FUENTE:  www.diarionorte.com/article/90893/honda-presento-la-xre-300-de-produccion-nacional

Honda presentó la XRE 300 de producción nacional

Honda Motor de Argentina presentó este mes su nuevo modelo para el mercado local, la XRE 300, una novedosa incorporación de la compañía a su line-up de producción nacional. Este modelo, que comenzó a producirse en la planta de Campana, es parte de los lanzamientos proyectados para este año.

26 de Junio, 2013

Enviar

La nueva XRE 300 se destaca entre todo lo conocido, llevándose todas las miradas tanto en la calle como fuera de ella. Perteneciente a la categoría ON/ OFF, con la misma facilidad que circula elegantemente por el asfalto, logra salirse de él dando paso a la aventura.

La XRE 300 es una moto ágil y poderosa como para salidas a campo traviesa. Su motor de doble árbol de levas a la cabeza y especializada electrónica la convierten en lo más avanzado de la industria nacional.

Este modelo, se diferencia por su avanzada tecnología, mayor potencia y diseño vanguardista y agresivo. Entre sus principales características se destaca: su potente y elástico motor DOHC de 291,6 cc con inyección electrónica PGM-FI, que le permite atravesar con holgura cualquier situación de manejo.

También, cuenta con un efectivo freno a disco, delantero y trasero, que brinda una mayor seguridad. Dentro de sus incorporaciones, ciertos aspectos son de gran utilidad para el usuario. Uno de ellos es el faro multireflector con lentes de policarbonato que posee en el frente, lo que proporciona excelente visibilidad durante la noche.

Además de otros cambios en la estética y el motor la XRE tiene una luz de advertencia de bajo nivel de combustible que avisa cuando hay que conectar la reserva.

Su tablero principal, integrado por un carenado hasta el faro y los deflectores laterales, transmiten la sensación de fuerza y velocidad. Incorpora además, un nuevo panel de instrumentos completamente digital de muy fácil lectura que evita que el piloto tenga que concentrarse en él.

Estos ajustes le otorgan al conductor una gran versatilidad ante cualquier camino. En cuanto a su diseño, cuenta con un frente agresivo e imponente que destaca una estructura más compacta para un manejo dócil y una posición de conducción más placentera. Incluso el acompañante goza de mayor comodidad producto del desnivel de su asiento.

Producida en Pacheco la XRE 300 pronto será actualizada con la versión “rally” inspirada en las gráficas de la poderosa CRF 450X del TeamHRC.

Posee el chasis de su exitosa antecesora, la XR 250 Tornado, pero con excelentes mejoras en su mecánica y confort, que resultan notables para los motociclistas más extremos. Para los fanáticos del rally llega también, a partir de septiembre, la singular XRE 300 Rally, una edición especial desarrollada solo para algunos países de Sud-américa, inspirada en las gráficas de la poderosa CRF 450X del TeamHRC.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Motomel SR 200 R

http://motosargentinasnews.blogspot.com.ar/2010/01/motomel-sr-200.html

La Emilia S.A. empresa argentina que fabrica y comercializa motovehículos bajo sus marcas
Motomel, Hyosung y Piaggio, tiene el agrado de comunicar el lanzamiento de su nueva Motomel
SR 200.
De esta manera, La Emilia S.A. amplía el espectro de su muy completa línea de motocicletas

presentando un vehículo ágil, dinámico y cómodo, que se adecua a la perfección a las
necesidades de una amplia gama de usuarios que desea una motocicleta urbana de claro
aspecto deportivo para utilizar a diario ya sea para trabajar, estudiar o pasear.
La nueva Motomel SR 200 está equipada con un potente motor OHC de 200 C.C. refrigerado por
aire y con eje balanceador que evita las vibraciones. La caja de velocidades de 5 marchas y el
embrague multidisco en baño de aceite, brindan una excelente respuesta al momento de acelerar
y un andar se
reno.
Cuenta con encendido electrónico por CDI, arranque eléctrico y a patada, freno delantero y
trasero a disco autoventilado e incorpora un panel instrumental de avanzado diseño, con
indicadores de excelente visualización.
Presenta un diseño de agresivas líneas deportivas, sumamente atractivo y moderno, que incluye
un doble juego de focos tanto frontales como traseros y la ubicación a distintas alturas de los
asientos para el conductor y el acompañante, proporcionando mayor confort y seguridad al
usuari
o. Sus neumáticos del tipo 70/90 – 17 (delanteros) y 100/80 – 17 (traseros) permiten una
excelente estabilidad y manejabilidad.
El tanque de combustible de 11 litros garantiza una excelente autonomía y se encuentra ubicado
de manera elevada delante del asiento, como es característico en este tipo de vehículos.
La motocicleta es producida íntegramente en el país bajo el régimen CKD en la planta que La
Emilia S.A. posee en las cercanías de la ciudad de San Nicolás (Pcia. de Bs. As.) y las unidades
ya se encuentran a la venta en los concesionarios de la amplia red que posee la empresa en todo
el país.
Asimismo, y al igual que para toda su línea de motovehículos, Motomel respalda sus productos
proveyendo a sus clientes de toda la gama de repuestos y accesorios.
De esta manera, La Emilia S.A. renueva el compromiso con sus clientes, liderando y
promo
viendo la industria nacional, y garantizando la más alta calidad y servicio tal como lo viene
haciendo desde hace más de 15 años.
Para acceder a mayor información, rogamos visitar nuestra página Web: www.motomel.com.ar
Motomel SR 200 Ficha Técnica
Motor Monocilíndrico OHC de 4 tiempos
Cilindrada 198,8 C.C.
Potencia Máxima 15,02 HP a 7500 RPM
Arranque Eléctrico y a patada
Caja de cambios 5 velocidades
Suspensión delantera Horquilla telescópica hidráulica.
Suspensión trasera Amortiguadores hidráulicos
Neumáticos delanteros 70 / 90 – 17
Neumáticos traseros 100 / 80 – 17
Freno delantero De disco autoventilado
Freno trasero De disco autoventilado
Peso en seco 126 Kg.
Capacidad de combustible 11 Litros.

http://motosargentinasnews.blogspot.com.ar/2010/01/motomel-sr-200.html

lunes, 6 de mayo de 2013

Zanella Z Max 200

¿QUÉ ES?: Un triciclo de reparto con cabina carrozada y espacio para dos pasajeros. Se ensambla en la Argentina con componentes importados de China. Se maneja con registro de autos o motocicletas.

MECÁNICA: Motor monocilíndrico, de cuatro tiempos, refrigerado por agua, con 200 centímetros cúbicos y 15 caballos de potencia. Caja manual de cinco velocidades, más reversa.

LO MÁS: La manera más económica de hacer tareas de reparto, sin quedar expuesto a las inclemencias del tiempo.

LO MENOS: Diseño inestable para curvas de mediana y alta velocidad.

EL DETALLE: Viene de serie con cinturones de seguridad, equipo de audio, dos espejos retrovisores y toma de aire en el techo. La caja de carga tiene capacidad para transportar 350 kilos de peso y mide 126 cm de ancho, por 176 cm de largo y 37 cm de alto.

PRECIO: 24.990 pesos. Mayo 2011

G Force 250

GForce 250

Zanella

Motor: 250 c.c.

viernes, 25 de enero de 2013